UNIDAD
III: SISTEMAS BIOFÍSICOS BIOELÉCTRICOS
3.1 SISTEMA NERVIOSO. SEÑALES
BIOELÉCTRICAS
El cuerpo humano es una compleja
máquina de alta tecnología. Necesita un computador central que administre y
controle cada una de sus funciones y movimiento.
• Sistema Nervioso Central (SNC): cerebroespinal y voluntario
(cerebro + médula espinal)
• Sistema Neuro-Vegetativo: autónomo y nervioso periférico
NEURONAS
La neurona es la unidad básica
del sistema nervioso. Es una célula altamente especializada que se distingue de
las demás por su incapacidad para reproducirse.
• Soma o cuerpo celular (sustancia gris)
• Axón (sustancia blanca)
• Dendritas
3.1.1 SEÑALES BIOELÉCTRICAS
Las señales Bioeléctricas tienen
su origen en la membrana de la célula, límite entre el medio intra y extracelular.
MEMBRANA CELULAR
Está formada por una película
bimolecular de lípidos y proteínas incrustadas que le confieren elasticidad.
Impide el paso de sustancias hidrosolubles y permite el paso de sustancias
liposolubles (oxígeno, alcoholes) del exterior al interior de la célula.
Ver Más: Clic Aquí
3.1.2 ELECTROTERAPIA Y ELECTRODIAGNÓSTICO
ELECTROTERAPIA
También se puede
afirmar que la electroterapia es la modalidad de la Terapia Física en la que se
emplea la electricidad para lograr efectos biológicos y terapéuticos.
Ver Más: Clic Aquí
ELECTRODIAGNÓSTICO
El
Electrodiagnóstico es un modelo de intervención fisioterápica que permite una
evaluación cualitativa de la placa neuromotora. Se observará la durabilidad
contráctil, localización del punto motor más allá de la anatomofisiología
neurológica. Utilizaremos corriente galvánica en sus formas de presentación
cuadrangular y triangular para la obtención de una gráfica denominada curva
i/t, que nos informará sobre el estado aproximado del músculo (denervado,
parcialmente denervado, etc.).
Ver Más: Clic Aquí
3.1.3 TIPOS DE CORRIENTE
Existen dos tipos básicos de corriente eléctrica:
·
Corriente Continua (c.c., en inglés d.c.): Es el tipo de corriente producido por las
pilas, baterías y células solares, en las que el valor de tensión permanece
constante a lo largo del tiempo, es decir, no va cambiando según el instante.
·
Corriente Alterna (c.a., en inglés a.c.): Es el tipo de corriente producido por los
alternadores, en los que el voltaje va cambiando instante a instante y
alternando valores positivos con negativos según una forma de onda senoidal.
Esto es debido a la manera con que se produce la electricidad (girando el
bobinado en el seno de un campo magnético). El valor eficaz de la corriente
alterna que llega a nuestras casas es de 220V (380V si es trifásica) y varía
con una frecuencia de 50 Hz, siendo el valor máximo o de pico de 311V.
3.1.3.1 EFECTOS DE LA
ELECTRICIDAD EN LOS SERES VIVOS
EFECTOS FÍSICOS INMEDIATOS
Según el tiempo de
exposición y la dirección de paso de la corriente eléctrica para una misma
intensidad pueden producirse lesiones graves, tales como: asfixia, fibrilación
ventricular, quemaduras, lesiones secundarias a consecuencia del choque
eléctrico, tales como caídas de altura, golpes, etc., cuya aparición tiene lugar
dependiendo de los valores t-Ic.
INTENSIDAD (mA)
|
EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO
|
|||
c.c.
|
c.a. (50Hz)
|
|||
HOMBRE
|
MUJER
|
HOMBRE
|
MUJER
|
|
1
|
0.6
|
0.4
|
0.3
|
Ninguna sensación
|
5.2
|
3.5
|
1.1
|
0.7
|
Umbral
de percepción
|
76
|
51
|
16
|
10.5
|
Umbral
de intensidad límite
|
90
|
60
|
23
|
15
|
Choque
doloroso y grave (contracción muscular y dificultad respiratoria)
|
200
|
170
|
50
|
35
|
Principio
de fibrilación ventricular
|
1300
|
1300
|
1000
|
1000
|
Fibrilación
ventricular posible en choques cortos: Corta duración (hasta 0.03 segundos)
|
500
|
500
|
100
|
100
|
Fibrilación
ventricular posible en choques cortos: Duración 3 segundos
|
Efectos sobre el organismo de la intensidad.
Ver Más: Clic Aquí
3.1.4 EFECTOS DE LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS
SOBRE ÓRGANOS Y SISTEMAS
La exposición a campos electromagnéticos no es un fenómeno nuevo. Sin
embargo, en el siglo XX la exposición ambiental ha aumentado de forma continua
conforme la creciente demanda de electricidad, el constante avance de las
tecnologías y los cambios en los hábitos sociales han generado más y más
fuentes artificiales de campos electromagnéticos. Todos estamos expuestos a una
combinación compleja de campos eléctricos y magnéticos débiles, tanto en el
hogar como en el trabajo, desde los que producen la generación y transmisión de
electricidad, los electrodomésticos y los equipos industriales, a los
producidos por las telecomunicaciones y la difusión de radio y televisión.
En el organismo se producen corrientes eléctricas minúsculas debidas a las
reacciones químicas de las funciones corporales normales, incluso en ausencia
de campos eléctricos externos. Por ejemplo, los nervios emiten señales mediante
la transmisión de impulsos eléctricos. En la mayoría de las reacciones
bioquímicas, desde la digestión a las actividades cerebrales, se produce una
reorganización de partículas cargadas. Incluso el corazón presenta actividad
eléctrica, que los médicos pueden detectar mediante los electrocardiogramas.
Ver Más: Clic Aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario